
La novena edición de Mórbido Fest culminó con la entrega de premios a lo mejor de su Selección Oficial frente al Ángel de la Independencia de la CDMX. Para la competencia de Largometraje se entregaron cuatro premios: dos del Premio del Público y dos del Premio de la Prensa. Para la competencia de Cortometrajes se entregan tres premios; a lo mejor de Latinoamérica, Global y Animación.
La novena edición de Mórbido Fest se llevo a cabo con éxito en la Ciudad de México, asimismo se anuncia que la décima edición del festival especializado en cine fantástico y de terror será en la capital del país y durará 10 días.
Mórbido Fest agradece a todas las instituciones que hicieron posible esta novena edición: Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Cinépolis, Fiat, Biblioteca Vasconcelos, Centro de Cultura Digital, Centro Cultural Elena Garro, Autocinema Coyote, por supuesto a la CDMX y al Fondo Mixto de Promoción Turística, que recibieron la novena edición de Mórbido. Asimismo, el Festival agradece a AC/E que con su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), tuvimos la presencia de Roberto San Sebastián y Kevin I. Rodríguez, director y productor de “La Noche del virgen”.

A continuación la lista de ganadores:
LARGOMETRAJES
PREMIO DEL PÚBLICO- Calavera de Oro
Competencia Latinoamericana: “1974” de Víctor Dryere, México
Competencia Global: “The Void” de Steve Kostanski and Jeremy Gillespie, Canadá
PREMIO DE LA PRENSA- Calavera de Madera
Competencia Latinoamericana: “Madre” de Aaron Burns, Chile
Competencia Global: “Seoul Station” de Sang-ho Yeon, Corea del Sur


MENCIONES ESPECIALES A LARGOMETRAJES
“The Mermaid” de Stephen Chow, China
“La noche del virgen”, de Roberto San Sebastián, España
“Ataúd Blanco” de Daniel de la Vega, Argentina
“La Valija de Benavidez” de Laura Casabe, México-Argentina


CORTOMETRAJES
Calaverita de Oro- Premio a Cortometrajes Internacionales
– “Juliet” de Marc-Henri Boulier, Francia
Calaverita de Oro -Premio para Cortometrajes Latinoamericanos
“HHL” de Alberto Ordaz, México.
Calaverita de Plata- Premio a Cortometrajes de Animación
“Natsu No Gero wa Fuyu no Sakana” (La Guácara del Invierno es la Delicia del Verano) de Sawako Kabuki, Japón.
Calaveritas de Bronce: Menciones para Cortometrajes
“El jardín de las delicias” de Alejandro García Caballero, México
“Vita Lakayama” de Akihito Izuhara, Japón
“Nasty” de Prano Bailey-Bond, Reino Unido
“Sommer Dreams” de Sergei Ramírez Guerrero de México