Por Tim Luna

(Texto original en inglés, si lo quieres leer da click aquí)

Primera parte: El comienzo

Después de usar la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial y seguir con pruebas atómicas durante la Guerra Fría, no sorprende que, a principios de la década de los años cincuenta, la primera película estadounidense del Día del Juicio Final llegara a las pantallas: Five (1951). En ésta, el mundo es destruido en un holocausto nuclear, donde solamente cinco estadounidenses sobreviven: una mujer embarazada, un neo nazi, un afroamericano y el trabajador de un banco. Ellos emprenden una aventura por las colinas para encontrar el nuevo Edén.

Con Invasion U.S.A (1952) llegó a las pantallas una de las películas más frías sobre la Guerra Fría. Se trata de una de las primeras a las que se les conoce como Red Scare. Cinco personas se encuentran en un bar de Nueva York cuando escuchan la noticia de que comunistas invaden Estados Unidos. Los cinco se dirigen a distintos puntos del país para tratar de detenerlos, pero una bomba atómica cae sobre Manhattan.

Del brazo de Day the World Ended (1955), llegó Roger Corman. En una de sus primeras producciones, un grupo peculiar de personas se encuentra atrapado, después de una guerra nuclear, en medio de la nada mientras batallas con un ¡horrible mutante!

La siguiente es The World, the Flesh and the Devil (1959), que muestra una gran ciudad vacía. Harry Belafonte es Burton, un minero que queda atrapado algunos días a causa de un derrumbe. Viaja a Nueva York y la encuentra desierta, pero después de hacerse de una vida conoce a Sarah, otra sobreviviente. Forman una sólida amistad hasta que llega un segundo hombre llamado Thacker. Es momento de tensiones entre los tres, particularmente entre los hombres Thacker que es blanco y Burton que es afroamericano.

The Last Man on Earth (1964) sentó el estándar de todo lo que siguió después: The Omega Man (1971), 28 Days later (2002) y, especialmente, The Quiet Earth (1985). También hace referencias del clásico de SciFi, Things to come (1936). Esta asombrosa y magnífica producción de Alexander Korda, hecha unos años antes de la Segunda Guerra Mundial, cuenta la historia de la humanidad después de una guerra global, ¡que empezó en 1940! Después, en 1966 una gran plaga acaba con casi toda la población, aunque algunas pequeñas comunidades sobreviven. La anarquía y la violencia reinan en la tierra. Un día, una extraña aeronave aterriza en una de estas locaciones y el piloto les dice que reconstruirán la civilización, poco a poco moviéndose entre todos los grupos sobrevivientes. La población mundial vive ahora en ciudades bajo tierra, pero en el año 2035 está lista para viajar y conquistar el espacio. Se trata de la casi siempre olvidada obra maestra dirigida por William Cameron Menzies, quien después hizo el clásico de ciencia ficción de los años cincuenta, Invasion from Mars (1953).

Próximamente: Segunda parte, ¡más aventuras apocalípticas de los años sesenta!