No tiene tanto que el equipo de Hemlock Grove anunció que la serie culminará con una tercera temporada. Creemos que ésta es una movida muy inteligente por parte del equipo liderado por Eli Roth, puesto que muchas veces las series de TV se nublan por el factor económico y acaban teniendo paupérrimas quintas y sextas temporadas (ejemplos sobran) . Algo que no les negaremos, es que Hemlock Grove empieza medio guango, parece que no habrá mucha acción, ni violencia y el misterio no te atrapa con gran fuerza, pero conforme avanzan los capítulos, todo se vuele para patear traseros, repugnarnos y hacernos decir “Ay no le hagas eso, le va a doler”.

Hemlock_Grove_Titlecard

Hemlock Grove es una producción original de Netflix y pueden disfrutar de sus dos temporadas a través de mismo servicio, cuando quieran y las veces que lo deseen. Si esto todavía no los convence, les presentamos  5 razones para que vean Hemlock Grove.

1- Todo sucede en un mórbido pueblo pequeño

“Pueblo chico, infierno grande”

Por alguna bendita razón, los pueblos pequeños siempre estan repletos de personalidades excéntricas y ánimas malditas. A mi experiencia hay dos tipos de poblados; los que son muy antiguos y llenos de historia con eventos trágicos; y los que tuvieron un boom económico por algún factor que luego pereció y  sumió a su población en la miseria. Hemlock Grove es de los segundos, una población que disfrutó del dinero de las acereras y que cuando estas industrias se fueron, solo dejaron atrás carcasas viejas de metal oxidado, miseria, desempleo y bajo valor de la tierra, además de misterios perfectos para una serie de terror.

Godfrey_Steel_Mill copy

2- Fue inspirada en una novela homónima

En 2012, el escritor Brian McGreevy debutó con su novela thriller/horror titulada Hemlock Grove. Cuando el productor Eli Roth leyó el libro, se interesó automáticamente por el proyecto, permitiendo que el mismo McGreevy escribiera algunos capítulos de la serie.

Hemlock-Grove-Book

3- Los monstruos son confusos pero chulos

Hemlock Grove es un lugar en la faz de la tierra donde la palabra “fenómeno” es tan común como la corrupción en nuestro país, sólo que para este caso nos encanta que sea así (Mórbido de ninguna manera apoya la gigantesca corruptela que tiene a este país en una situación lamentable y que daña a todas y cada una, buena casi todas, las esferas de la sociedad). Todos los monstruos tienen elementos clásicos y nuevos que los hacen temibles pero también deseables. Cabe rescatar transformaciones a hombres lobo, vampiros refinados y hasta cyborgs.

hemlock_article_story_large

4- Los actores son…geniales

Cierto, los personajes de Hemlock Grove no serían nada sin actores que supieran transmitir la esencia. La sexy y despiadada Famke Janssen en el papel de Olivia Godfrey, que lo mismo puede provocarte bajos instintos que piel de gallina. Peter Rumancek interpretado por Landon Liboiron, un escuincle de prepa cuyo destino es ser un gitano hombre lobo. Bill Skarsgard en el papel de Roman Godfrey, alguien que lo tiene todo pero que le falta lo único que quiere, una explicación a su vida. Sin olvidar que se les unen muchos más.

tumblr_mmia474a731qlmppmo1_r1_250

5- Es un festín de género

Desde un principio, pensamos que la combinación de géneros y subgéneros que ofrece Hemlock Grove es excelente, pero hemos decidido ponerle este nombre al punto cinco porque nos encantó cuando lo leímos en Crunchings and Munchings. Esencialmente es una serie de terror, pero el misterio la hace un thriller también. Hay vampiros, hombres lobo, brujas, gitanos pero también hay mucho gore, temas sexuales, violaciones, mutaciones, cyborgs y ciencia ficción.

Hemlock_Grove_-_Season_2_Trailer

¿Nos faltó algo?