
El 2014 llegó a su fin. Fue un año espeluznante lleno de triunfos y decepciones dentro del género de terror y ciencia ficción. Ya que hicimos una revisión de las 13 mejores películas de terror del año queremos continuar las recomendaciones para estas fechas.
Se acabó la consumista Navidad y algunos todavía siguen crudos del año nuevo, pero aún queda bastante tiempo de vacaciones (o por lo menos este fin de semana) para continuar viendo películas de terror, ciencia ficción o fantasía. Por lo tanto no está de más hacerles unas propuestas a ojos cerrados de los estrenos que pueden ver ahora que empieza el año en el cine. Es un movimiento arriesgado pero nos encanta que nuestros lectores nos crucifiquen con sus opiniones, por consiguiente las esperamos.
1- Darkroom (Britt Naiper)
Cierto, es una película que apareció en 2013, pero apenas se está estrenando en los cines mexicanos. Además somos conscientes de que una película es mucho más impactante en el cine. Un thriller psicológico con el que vale la pena arriesgarse.
Sinopsis- “Michelle es culpable de la muerte de tres de sus amigos en un accidente de automóvil bajo la influencia del alcohol. Después de su rehabilitación, ella toma un trabajo recomendado por su consejero en una mansión sin saber que en este lugar pagará las consecuencias de sus actos.”
2- Visitantes (Acán Coen)
El cine de terror mexicano es en muchas ocasiones un fracaso rotundo, ejemplos (desgraciadamente) sobran. Sin embargo, sabemos que si son amantes de lo mórbido no tendrán ese prejuicio y le echarán un ojo.
Sinopsis– “Cuando Daniel es poseído por un extraño ser, éste trata de traer del otro mundo al resto de sus compañeros, en los cuerpos de Ana, mujer de Daniel, y Sebastián, su hijo de seis años. Ana, que observa aterrada la transformación de su familia y su propia posesión, trata de detener un proceso que se antoja irreversible.”
3- Fury (David Ayer)
Una película que apelará a lo épico de los héroes estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. Las cintas que tratan este encarnizado conflicto muchas veces parece que tienen otra agenda que desean compartir al público, esperemos no sea el caso.
Sinopsis-“Abril de 1945. Al mando del veterano sargento Wardaddy, una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque -el Fury- ha de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, pues los alemanes saben que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces.”
4- Good People (Henrik Genz)
Mucha acción y suspenso en una película que no tendríamos que estar recomendando pero que lo haremos ya que maneja una propuesta interesante que promete un descarado comentario social. La cinta en la que James Franco y Kate Hudson deben poner a prueba las reglas que los convierten en “Gente de Bien” para, irónicamente, seguir siéndolo.
Sinopsis- Thriller contemporáneo sobre una pareja americana, que viviendo en Londres se embarcan en grandes deudas al querer renovar su casa. Tras la muerte inesperada de su vecino, descubren que éste ha dejado atrás una impresionante cantidad de dinero en su departamento que les puede cambiar la vida. Todo lo que la pareja tiene que hacer para resolver sus problemas es tomar el dinero.
Todas están en el cine ¿Tienen listos los clavos y la cruz?