
Una mañana fresca en Austin se agradece porque no sucede seguido.
Mientras esperaba en fila por los boletos del día me azotó la idea de que sería un domingo flojo, en especial por la ausencia de una película fuerte a medianoche. No tener ese film que desvela es agridulce porque al menos era una oportunidad gloriosa de dormir temprano y recargar pilas.
La agenda del día: (1) SHORT FUSE, (2) THE HOUSEMAID [1960], (3) AGNOSIA, (4) A HORRIBLE WAY TO DIE (5) BEDEVILLED y (6) GALLANTS.
Como te conté anoche, la presencia de Dennison Ramalho me vendió completo la función de los cortometrajes [Short Fuse!]. Diez piezas de ocho países, todas de terror, todas únicas y con la característica de cada región representada.
Todos estuvieron a la altura y son imperdibles. Aquí mis favoritos: por el misticismo que Ramalho consiguió clavarle al talón de la brutalidad policíaca en NINJAS, este fue el consentido, y el que perturbó a más asistentes. La ópera rock THE LEGEND OF BEAVER DAM tiene energía, humor y gore sobrado para para hacerte “bang your head” hasta perderla. La sorpresa llegó desde Argentina con DEUS IRAE que va de exorcistas profesionales ante el caso más difícil con estilo y devoción envidiables. Greg Nicotero se estrenó como director con UNITED MONSTER TALENT AGENCY, un pseudocumental sobre lo que hay tras los monstruos más icónicos que han caminado en Hollywood. Es fresco, original y muy recomendable.
Estos son los restantes: LA PETITE MORT, ROSENHILL, INTERVIEW, 5 MINUTE DATING, OFF SEASON y TO MY MOTHER AND FATHER.
Me perdí THE HOUSEMAID a propósito, de hecho pensé en ver algo más pero preferí sentarme a escribir [regreso después de unos mensajes].
Llegó el momento de ver AGNOSIA, una de que esperaba con curiosidad. A simple vista, es fastuosa, se nota el crecimiento importante en el oficio de Eugenio Mira. En esta ocasión partió de un guión de Antonio Trashorras [El Espinazo del Diablo] y con el respaldo de los productores de El Laberinto del Fauno la calidad es casi garantía. Tenemos una entrevista proyectada antes de su retorno a España, y no me expandiré sobre AGNOSIA, más allá de decir: no pierdas de vista a este director, su carrera empieza a despuntar.
La proyección, y el posterior Q&A con Eugenio y Eduardo Noriega se extendió demasiado y me quedé sin ver A HORRIBLE WAY TO DIE. Me tomé un segundo break, escribí y platiqué brevemente con Todd Brown de Twitch. Después me di cuenta que frente a mi estaba sentada Angela Bettis [corazoncitos en el aire à la Scott Pilgrim].
Nacho Vigalondo llegó portando una camiseta increíble de HAUSU, y le tomé una foto. Me contó que boxearía en la noche durante los FANTASTIC DEBATES, y pensé en quedarme para robarle la camiseta si lo noqueaban.
Rumbo al estacionamiento me topé con Elijah Wood, lo señalé y le dije a mi amigo: “Is that Elijah Wood?” Elijah respondió que sí con un how’s it going? Señaló mi camiseta de HOUSE OF THE DEVIL y dijo que le gustaba la camiseta. Dije que me gustaba la película. Dijo que a él también y que estaba pensando en abrir una compañía productora de cine de terror. Porque siente que el horror no tiene el respeto que merece. ¿Qué tal eso? Una foto después ya estábamos en la siguiente función.
BEDEVILLED resultó una película totalmente diferente a lo que esperaba. Me sorprendió de una forma que no esperaba. Arranca como un drama rural y te lleva de la mano hasta dejarte caer por un abismo de venganza incesante, quizá después te sepulte en pasta de frijol. Requiere paciencia, pero si te prestas no defrauda. Es el primer trabajo de Jang Cheol-so, y se le nota un oficio innato.
Este día terminó temprano, requería descanso y eso fue justamente lo que obtuve después.