
Arañas mona, carne de gato, caldo de rata…por supuesto que hablamos del festín común y corriente de la vida de las personas que veremos este domingo en la nueva temporada de Tabú Latinoamérica.
En la comida, como expresión fundamental de la cultura, cada quien define lo que degusta su paladar. El festín mórbido de unos cuantos, podría transformarse en repulsivo y cruel para muchos.
En Venezuela, por ejemplo, el chef Nelson Méndez sirve platos con araña mona en su restaurante. La receta, proveniente de una tradición de la etnia Piaroa, incluye tarántulas un poco tóxicas, pero bastante atractivas e interesantes para los comensales.
En Perú, el Día de Santa Efigenia, se celebra a la virgen negra durante el Festival del Carruñao, comiendo gato. Una amplia variedad de platillos se preparan para retomar una tradición gastronómica afroperuana.
La rata de campo es una comida tradicional en el estado de Zacatecas, en México. Aprovechando que hay muchas, fue el primer alimento de los grupos indígenas y también de los pobladores rurales mestizos. Su poderoso caldo es parte del menú de las cantinas de la zona.
Y tú, ¿qué cosas raras comes o estás dispuesto a comer? ¿qué es lo más bizarro que has escuchado que se come?
El episodio se estrena este domingo a las 10pm por Nat Geo.
Yumie!!!