
Las películas de súper héroes se han convertido en un género en si mismo. Pero hay un puñado de éstas que, perteneciendo otros géneros (en este caso el fantástico y el terror), son igualmente sobre súper héroes. Sin necesidad de estar basadas en un cómic, cuentan con las características básicas.
En algunos casos, el hecho de estar incluidas en esta lista ya es un spoiler, así que vayan con cuidado que empezamos este Top 10 de películas de súper héroes que podrían encantarte aunque odies las películas de esta temática.
1. Robocop (1987)
En palabras de Nacho Vigalondo, la película de Paul Verhoeven es la mejor película des súper héroes y no seré yo quien le quite la razón. La historia de este mitad hombre mitad máquina desde sus orígenes, como un simple policía hasta héroe metálico es de manual. De hecho muchas de las películas desúper héroes que se hicieron después copiaron su estructura, aunque sin su mala leche, su violencia y su sentido de la ironía.
2. Scanners (1981)
Sin proponérselo realmente David Cronenberg, en los inicios de su carrera, realizaba la mejor película sobre mutantes que se ha hecho. Olvidaros de X-Men, aquí tenemos un grupo de mutantes telequinéticos capaces de escuchar tus pensamientos, lanzarte por el aire, prenderte en llamas o hacer explotar (literalmente) tu cabeza. También hay una organización secreta que se dedica a cazar a los mutantes, científicos locos y un villano malvado y súper poderoso que planea dominar el mundo.
3. El Vengador Tóxico (1985)
Es verde, es feo, es un mutante, es ecologista y de la Troma. La famosa productora independiente creaba, a mediados de los años ochenta, su propio súper héroe: una especie de Hulk monstruoso armado con una fregona con una tendencia a la violencia un poco desmedida. Lo que surgió como una parodia de los súper héroes se convirtió en uno de los mayores éxitos de la casa productora, de la cual llego a conocer hasta tres secuelas.
4. Unbreakable (2000)
¿Quien iba a pensar que Bruce Willis podría ser el Superman perfecto? Efectivamente este hombre de la limpieza (¿el vengador tóxico?) anodino y aburrido resulta ser el hombre más poderoso de la tierra. La perfecta película de los orígenes de un súper héroe sin disfraces de colores llamativos, combates que destruyen ciudades ni nada parecido.
5. Darkman (1990)
De nuevo una lección de lo que debe ser una película de súper héroes, esta vez de la mano de Sam Raimi. Darkman es una mezcla de La Sombra, Batman y El Fantasma de la Ópera que combina la acción, el humor negro y el terror. Muy adelantada a su tiempo, quizás por eso no está tan reconocida como debiera.
6. Chronicle (2012)
Bajo la apariencia de un found footage casi de terror se esconde esta especie de versión adolescente y realista de Linterna Verde, en la que unos jóvenes consiguen sus poderes gracias a un meteorito extraterrestre. Ya se sabe que un gran poder conlleva una gran responsabilidad y que un adolescente hormonado no es el ser más responsable del planeta precisamente.
7. Tetsuo 2, The Body Hammer (1992)
Tetsuo en japonés significa literalmente hombre de hierro, y eso es lo que era la primera parte: una desquiciada historia sobre un hombre que se va a transformando de forma traumática en un híbrido de carne y metal. En esta su secuela, Shinya Tsukmoto contaba más o menos la misma historia de forma un poco más convencional (pero sólo un poco ¿eh?). Un héroe y un villano enfrentados que no dejaran piedra sobre piedra en Tokio (al más puro estilo Man of Steel, de hecho creo que Tsukamoto es una influencia directa en la peli de Zack Snyder).
8. The Fly (1986)
Tiene súper fuerza, increíble potencia sexual, un tremendo olfato, puede caminar por las paredes y el techo y vomita una secreción sobre su comida antes de engullirla… ¡es Brundlefly! De nuevo Cronenberg y su nueva carne. Es que el concepto de “la nueva carne” de David Cronenberg no está muy alejada de ciertos cómics de súper héroes, del mismo modo Tsukamoto también tiene algo de influencia del canadiense y bebe también del concepto. Hombre-Araña, Hombre-Murcielago, Hombre-Hormiga… Nadie, repito, nadie ha llevado tan lejos el concepto de Hombre-Mosca como lo hizo Cronenberg con su remake del clásico de la ciencia ficción de los 50.
9. The Fury (1978)
En realidad esta es una película sobre un súper villano. De nuevo tenemos gente ordinaria con poderes extraordinarios, organizaciones secretas que quieren dominar, gente que controla mentalmente a otra gente, gente que vuela… No es de lo mejor de Brian De Palma, pero tiene algunas secuencias magistrales y el tratamiento realista de algo tan fantástico. Por supuesto tambien entraría en este sentido Carrie…
10. Supersonic Man (1979)
Permítanme que incluya una película de mi tierra. Juan Piquer Simon quiso explotar el éxito de Superman con esta parodia de ciencia ficción y súper héroes que, pese a sus limitaciones presupuestarias, resulta entrañable y muy entretenida.