
La nueva película de Ghostbusters es una mentira de principio a fin. Es lo que pensaba al salir del cine. Nos mintieron a la cara desde el principio.
Primero, debería presentarme. Hola. Nací en los 70. Crecí en los 80, una década en la que aparecieron Back to the Future, Weird Science, Un Hombre Lobo Americano en Londres, Travesuras de un Hombre Lobo Adolescente, E.T., Gremlins y Blade Runner, entre muchas otras. Los tótems sagrados del adicto a la cultura pop.
Deben entender que muchas de esas películas moldearon la imaginación de los niños de mi generación. Y de la siguiente también. Vimos Stand by Me y Goonies, obviamente queríamos salir en una aventura y luego Cazafantasmas y queríamos tener una mochila de protones y salir en el Ecto 1. Es más: todavía queremos hacerlo.
Evidentemente, el anuncio de una secuela, luego de dos secuelas y después de la expansión de la franquicia, nos llamaron la atención. Al final no sucedió nada de ello y todo resultó en un reboot, protagonizado por tres actrices salidas de Saturday Night Live y una de Gilmore Girls (además de su propia carrera cinematográfica) y un actor famoso por el universo cinematográfico de Marvel.
El primer teaser tiene un error terrible al inicio, seguramente obra de alguien en el departamento de marketing: anuncia que 30 años antes, cuatro científicos salvaron Nueva York. Primer gran error. El resto tampoco está tan bien. El video se vuelve el número 1 en dislikes dentro de YouTube.
En Ghostbusters, Erin Gilbert, una física, se ve forzada a visitar a Abby Yates, antigua amiga y colega, cuando ésta vuelve a publicar un libro que escribieron juntas y en el que establecen que la vida más allá de la muerte es real y cuantificable. Yates está asociada con la ingeniera Jillian Holtzmann y el trío se topa, casi por accidente, con el primer caso real de la aparición de un fantasma. Una trabajadora del metro de Nueva York, con un conocimiento avanzado de la historia de la ciudad, se les une después de tener su propio encuentro sobrenatural. Finalmente, Kevin, un tipo que es tan atractivo como torpe, comienza a trabajar con ellas como su recepcionista, mientras un hombre está colocando extraños dispositivos por toda la ciudad, mismos que hacen crecer la actividad sobrenatural y son parte de un plan mayor.
Es ahí en donde nos damos cuenta de que Ghostbusters o, en realidad, la maquinaria de mercadeo de la película, nos mintió. Por momentos, gracias a los tráilers, parecía que veríamos una calca de la película de 1984, pero estelarizada por mujeres. Otras, parecía que no sería graciosa y otra, que sería puros chistes y nada de fantasmas. Todo ello completamente falso.
Además, nos mintió en otra cosa: nuestra niñez no fue destruída. Hace unos momentos revisé mis recuerdos y ahí siguen, intactos, tanto como pueden estar los de una persona que se acerca vertiginosamente a los 40 años. Luego revisé Netflix y Ghostbusters de 1984 tampoco desapareció. “Es un truco”, dije. Busqué en Amazon: la película original sigue a la venta.
Todo esto parece ser una conspiración, evidentemente. Además de que mis felices memorias no sufrieron ningún tipo de ataque psicosexual, la película resultó ser divertida. MUY divertida. Solo puedo deducir que algún tipo de inteligencia reptiliana está detrás de todo esto. Es la única explicación lógica que se puede formular.
Lo bueno
* Las actuaciones son muy buenas, pero eso no es sorprendente. Las protagonistas son profesionales de la comedia y los actores de soporte también son profesionales.
* La historia es original, no una copia de la primera película.
* Hay varios homenajes a la película original
* El reparto de la película de 1984 hace apariciones especiales
* Los efectos están muy bien logrados y no se ven demasiado cargados hacia el CG
* Paul Feig dirige muy bien al elenco
*Kate McKinnon casi se roba la película, pero en realidad está muy bien balanceada.
Lo malo
* El villano principal es bastante olvidable
* La adaptación al español está llena de bromas que no existen en el diálogo original y que no tienen qué ver con la historia en lo más mínimo.
* Los “fans” de la película original que odiaron esta versión sin verla, siguen teniendo opiniones basadas en nada.
* Muchos siguen fingiendo que su problema es “la historia”, que “solo quieren hacer dinero” y que “es un plagio”. Obviamente, su problema sigue siendo que la película es protagonizada por mujeres.
* Gracias a los dos puntos anteriores, no le está yendo bien en taquilla, cuando de verdad lo merece. Y no se estrenará en China.
¿Hay escena después de los créditos?
Sí y podría establecer la segunda parte… de existir. Ojalá que sí.
TL:DR Ghostbusters es muy buena y no necesitas seguir quejándote por la muerte de tu infancia
¡VA!, me parece bien planteada tu postura, obvio la veré pero voy menos negativo a la butaca.
ME DA MUCHA ALEGRIA POR FIN LEER UNA RESEÑA HONESTA SOBRE ESTA PELICULA. ES VERDAD YO TAMBIEN SOY DE LA GENERACION OCHENTERA Y CRECI JUNTO ALA TV Y PELICULAS. CUANDO EMPEZE A VER TAN MALAS CRITICAS SOBRE ESTA MOVIE , ME DECEPCIONE UN POCO . YA QUE LOS CAZAFANTASMAS FUERON MIS HEROES Y EN ESTA NUEVA VERSION SOLO ESPERO DIVERTIRME COMO CUANDO NIÑO!!!
La película es bastante mala, los diálogos, los personajes, el exceso de improvisaciones, el sexismo misándrico…basura, sí, nos mintieron… los críticos que la pintan como una maravilla, cuando es una mierda.
Muy buena reseña, resaltas lo importante y puntualizas lo malo pero te equivocas rotundamente al asegurar que si a uno no le gustó es por sus protagonistas femeninas. Vi la película con muchas ganas el día de su estreno pues la franquicia es una de mis favoritas y me decepcioné mucho a pesar de que honestamente iba con buena fe. Este es el tipo de humor y comedia que no me agrada y ese es justamente mi problema con la película, de los 800 chistes forzados solo uno me dio risa y bueno, el villano es altamente olvidable. Para mí es un desperdicio de recursos y una gran oportunidad que dejaron ir de hacer algo entrañable, como muchas otras secuelas, reboots, etcétera. Lo mío no es sexismo, ni machismo ni nada de eso, me encantan las protagonistas femeninas cuando tienen buena historia, soy fan de Ripley de Alien, de las chicas nuevas de Star Wars, hasta de Chihiro y de todas las heroínas de Marvel y DC. Y por mí que hagan Las Siete Magnificas, Las Perras de Reserva y hasta Las Siete Samurais, pero que por favor vengan con un guión sólido y fuerte sin tener que estar justificando sus huecos con chistes tontos.
De acuerdo con tu comentario completamente lo importante no es dejarse llevar por criticas de otras prrsonas mejor veanla y despues juzgen eso seraxmas real.
Muy bien de hecho yo creo que el punto más importante es decir que para un director que afirma no es una copia de las anteriores metió más que un tributo toda la película está como tu dices llena de referencias a las dos primeras películas. Y no es el problema el que sean mujeres si no que simplemente no llenan el traje con sus actuaciones si bien e cierto que las películas originales no son terror si no más bien comedias los chistes eran más ingeniosos. Es decir por ejemplo la megamente ingeniera hotzman todo el tiempo haciendo bromas infantiles es enserio. Si bien egon spengler tenia sus chistes junto a Ray estos eran a un nivel científico es decir solo a ellos les parecía gracioso por que hablaban en un idioma más estudiado al estilo big bang theory. De igual forma el villano sacado de un capítulo de scooby doo y un final político donde que puedes esperar convertirte en un X file o un men in Black. No es factible honestamente. Y pobre actuación de thor. No puede haber alguien que no sepa ni contestar el teléfono. Ya no digamos los deseos que ocasiona en su jefa verdad. Conclusión. No merece una secuela y no es factible no compararla con las otras por el simple hecho de llevar el mismo nombre y calcar escena tras escena. De las 2 anteriores
la pelicula es MALISIMA
Me gusto bastante; las actuaciones son súper divertidas. De acuerdo con tu reseña mucha gente la juzgó sin verla
A pesar de haber nacido en los 90’s mis hermanos y yo amábamos a los Caza fantasmas, y realmente lo que nos preocupaba es que acabaran con la esencia de las películas originales, sin embargo después de leer la reseña vimos la peli e incluso conseguimos que mi prima pequeña pregunte quienes son y si hay más películas. Básicamente es abrirle la puerta a las dos anteriores pelis para que las futuras generaciones no crezcan sin saber quien es Pegajoso; Y eso es bueno por donde lo vean.