
Horror y Rock ´n’ Roll u Horror Rock ´n´ Roll: Rock en películas de horror
Por Tim Luna
Pequeña introducción:
El rock siempre está presente en las películas de horror, sin importar si son adecuadas o no. Es cuestión de gustos.
Así que adelante. Rockea y diviértete en este viaje musical en las películas de horror.
* Para todos aquellos que quieran saber sobre la historia del Rock’n’Roll, Punk, Wave, Rock, Hard Rock y Heavy Metal en películas… Da clic aquí.
* Gracias a Migdon Pie por la traducción.
* Agradecimientos especiales a Ilse Esthefania por la creación de playlist en YouTube y Spotify (links a continuación) y el control de textos.
Mira nuestra lista de reproducción en YouTube
Escucha nuestra selección en Spotify
For the English version, click here
ADVERTENCIA: ¡Contenido Gráfico!
- Oingo Boingo / Danny Elfman – Squeezit the Moocher / Forbidden Zone (USA 1980)
Todo lo que quieres o no, es lo que emite Richard Elfman en la bizarra Forbidden Zone. Morbosa, loca, con animaciones divertidas, escenarios pintados finamente y con su hermano Danny Elfman como Satán. La aplastante versión de Cab Calloway / el clásico de Irving Mills, “Minnie the Moucher”, incluye una chirriante guitarra de rock, es la culminación de la singularidad cinemática. Cantemos todos juntos.
Canción / Escenas de la Película
https://www.youtube.com/watch?v=zimsUDzOiSM
- John McDermott – The Ballad of Harry Waden / My Bloody Valentine (CAN 1981)
Una de las mejores y quizá la más cruel de todas las películas de gore, ¡que no proviene de Estados Unidos! Porque también llegan buenas películas de gore de nuestros vecinos de Canadá. Durante los créditos finales, John McDermott canta y nos cuenta con una bella balada de folk rock, la historia de Harry Waden una vez más. La relajante tonada permanece fuerte, en contraste a lo mostrado previamente, y acompaña a la audiencia (emocionalmente) hacia las pesadillas por venir o durante el oscuro camino de regreso a casa.
Canción / Fanclip
- Don Felder – Takin’ A Ride / Heavy Metal (CAN 1981)
Una verde y malvada cosa del espacio (un regalo mortal de su padre), aterroriza a su hija con una colección de historias horripilantes. Ivan Reitman, el director de Ghostbusters, produjo una espectacular animación, basada en las historias publicadas en Métal Hurlant (1974-1987), una revista francesa de cómics. Heavy Metal actualmente es considerada un parteaguas en la animación que no está dirigida a niños. La película presentó a propósito muchas canciones de bandas famosas de rock de esa época, como Cheap Trick, Trust, Black Sabbath, Blue Öyster Cult, Riggs, Devo, entre otras. Una de las mejores historias está en el segmento B 17, una espeluznante historia de horror. Musicalizada por Don Felder con “Takin’ A Ride”.
Canción / Escenas de la Película
https://www.youtube.com/watch?v=ELUP-oZQKM4
- Lou Reed – My Name is Mok / Rock & Rule (CAN 1983)
Hasta ahora, Rock & Rule ha permanecido como una animación de Fantasía – Horror relativamente desconocida. Un legendario músico de rock está buscando una voz muy especial, para despertar a un demonio de la oscuridad. La película presenta algunas canciones de Blondie, Earth, Wind & Fire, Iggy Pop y Cheap Trick, entre otros. El papel del maligno Mok es representado por Lou Reed. ¡Y encaja a la perfección!
Canción / Escenas de la Película
- 45 Grave – Party Time / Return of the Living Dead (USA 1985)
¡Sí, es hora de festejar! ¿Quieren ir de fiesta? ¡Es momento del punk rock! Específicamente, ¡en el cementerio! Cuando la muerte regresa al mundo de los vivos… ¡Ellos no tendrán oportunidad! ROTLD presentando canciones de Rocky Erikson, The Cramps, T.S.O.L., Meteors y The Flesh Eaters. ¡Cereeeebroooos!
Canción / Escenas de la Película
- Steve Parson & Bable – Howling Club Mix / The Howling 2: …Your Sister is a Werewolf (1985, UK)
A The Howling 2, se le nombró como una de las peores secuelas de todos los tiempos. Sin embargo, la película no fue en realidad una secuela. A diferencia de las producciones actuales (aparentemente ya no es la norma) esta supuesta basura logró algo con facilidad ¡Es entretenida! Para quienes no hayan visto nunca la película, aquí tienen los créditos finales originales (y sin censura). ¡Tendrán una buena idea acerca de lo que ofrece esta película! ¡Disfrútenlos! “By the pale, pale light… pale, pale light of the moon glow…”
Canción / Créditos Finales
- Simon Boswell & Andi Sex Gang – The Naked and The Dead / Phenomena (Italia 1985)
“Todo empezó con Phenomena…” dijo una vez Simon Boswell en Morbido Film Fest. Para Phenomena (también conocida como Creepers), él interpretó dos canciones que escribió para Andi Sex Gang (más tarde Sex Gang Children). Su primera composición instrumental para un largometraje también se encuentra en Phenomena como: “The Maggots” ¡Afortunados aquellos que pudieron experimentar su concierto en vivo con The And en Mórbido Film Fest 2015 en Puebla!
Canción / Créditos Finales
- Accept – Fast as a Shark / Demoni / Demons (Italia 1985)
Power Metal alemán en su forma más pura: ¡Accept! Esta canción da pie a un nuevo estándar en la velocidad de los bateristas de doble bombo. En Demons, la canción es reproducida bajo una salvaje y sangrienta escena de acción, que incluye una motocicleta y una katana. La compilación de la película presenta bandas como Pretty Maids, Billy Idol, The Adventures, Mötley Crüe, entre otros. Así también, la clásica canción de rock de primera clase de Claudio Simonetti (miembro de Goblin) ¡¡Escúchala (muy) fuerte!!
Canción / Escenas de la Película
Canción
https://www.youtube.com/watch?v=jxTtgAVeqZA
- Fastway – Trick or Treat / Trick or Treat (USA 1986)
Trick or Treat es considerada por muchos fans como la primera película de Heavy Metal puro. Es la satírica historia sobre Eddie (un fan del Heavy Metal), que es humillado y maltratado por sus compañeros de clases. Después de la muerte accidental del cantante Sammy Curr, un álbum sin lanzar de su ídolo llega a sus manos de forma aleatoria. En casa, él descubre que al reproducir en reversa el vinilo se pueden escuchar mensajes satánicos. Con ellos, logra contactar al cantante muerto e incluso despertar su espíritu. Y Sammy Curr quiere ayudarlo desde más allá de la tumba a vengarse de sus malvados compañeros de clases. Pero la venganza pronto se convierte en una pesadilla sangrienta… vean el concierto en la película. La banda sonora completa es por Fastway, incluyendo a “Fast” Eddie Clark de Motörhead y a Pete Way de UFO. Como personajes de reparto, se encuentra el ocurrente Gene Simmons como presentador de radio, y Ozzy Osborne como predicador de TV, que despotrica contra el Heavy Metal y el contenido satánico de sus letras.
Canción / Escenas de la Película
- The Fibonaccis – Terrorvision / Terrorvision (USA/Italia 1986)
Terrorvision es una de las películas más alocadas, producidas por Charles Band… Y eso es decir algo. La banda americana de art rock, The Fibonaccis, contribuyeron con cinco canciones para esta comedia de Sci-Fi/Horror. En su momento no fue una película exitosa, hablamos del periodo cuando Charles Band producía sus películas en exclusiva con Empire Pictures, en Roma. La canción principal es muy pegajosa y la banda sonora es ahora un artículo de colección. La película es descubierta por nuevas audiencias una y otra vez y, finalmente, en 2013 tuvo su lanzamiento en Blu-Ray. Estarás muy complacido con esta película, ¡si tienes (buen) mal gusto!
Canción / Créditos Principales
- Alice Cooper – Teenage Frankenstein / Jason Lives: Friday the 13th Pt. 6 (USA 1986)
Por supuesto, muchas canciones de rock han sido incluidas en la serie de películas de Friday the 13th. Alice Cooper repitió con muchas canciones de calidad diferentes, como “The Man behind the Mask”, “Hard Rock Summer”y “He’s Back”. La mejor sin duda es “Teenage Frankenstein”, la cual, temáticamente, encaja a la perfección en Jason Lives: Friday the 13th Pt. 6.
Canción / Videoclip
- Dokken – Dream Warriors / Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors (USA 1987)
Dokken, una banda (diseñada) tan bellamente… ¡¿Es difícil de creer?! Peinados perfectos, tonos finos, guitarras hermosas, llena de los años 80 y mucho Melody-Hard Rock o Glam como el Heavy Metal. “Dream Warriors” no es realmente una mala canción para una tercera parte de una serie de películas, y es un buen ejemplo de una exitosa promoción cruzada. Lo mejor del vídeo musical es el final, con Freddy Krueger cubriendo sus oídos mientras despierta gritando: “¡Qué pesadilla! ¿Quiénes son esos tipos?”
Canción / Videoclip
- Tim Cappello – I Still Believe / The Lost Boys (USA 1987)
Tim Cappello, el multi-instrumentalista, cantante y actor, conocido por su “Ponytail, siempre rodeado de escándalo por sus movimientos sexualmente provocativos durante sus conciertos. Tocó junto con Peter Gabriel, Tina Turner, Ringo Starr, entre otros. También aparece en el videoclip de Mad Max: Beyond Thunderdome. En The Lost Boys, él está tocando con su banda en la playa, con músculos y sax. La canción “I Still Believe” es un cover de la banda de rock The Call, quienes compusieron la canción un año antes. Cappello realizó un buen trabajo, su instrumento principal, el saxofón, añade un tono áspero y sucio a la canción. ¡Intensos 80s, siii! Normalmente, odio los saxofones. ¡Esta es una excepción!
Canción / Fanclip
- Gerard McMann – Cry Little Sister / The Lost Boys (USA 1987)
Gerard McCohen, mejor conocido como Gerard McMann, es como Tim Cappello: multi-instrumentalista, cantante, compositor y productor. Escribió canciones para Chicago, Kiss, Temptations y Roger Daltry. Nacido en Inglaterra, a la edad de 11 emigró a Estados Unidos y se especializó en música para películas. Compuso canciones con su banda G Tom Mac, o por su cuenta, para películas de horror como Vampirella (1996), The Skulls 3 (2004) o Trick ‘r Treat (2007). “Cry Little Sister”, una de las canciones más famosas en las películas de horror, incluye un coro infantil que pone la piel de gallina a cualquiera que lo escucha. Es una de las mejores canciones escritas para una película, especialmente porque apoya la maravillosa atmósfera de la cinta. “Thou shall not fall, thou shall not die, thou shall not fear, thou shall not kill…”
Canción / Fanclip
- Remnants – Bad Taste / Bad Taste (NZL 1987)
Bad Taste, es una comedia de ciencia ficción, de horror y gore, filmada durante tres años en fines de semana. Escrita, dirigida, producida, fotografiada, coeditada y coprotagonizada en dos papeles, como un agente y como un alien, ¡por Peter Jackson! Lo único que no hizo, fue grabar la banda sonora, que fue grabada por sus amigos, el relajado grupo The Remnants. Y fue esa banda la que proveyó el filme con una canción de un matiz inusual y psicodélico… para tararear. “You leave a bad taste in my mouth …”.
Canción / Escenas de la Película
- Dickies – Killer Klowns from Outer Space / Killer Klowns from Outer Space (USA 1988)
Oh sí, ¡los Dickies! Punk Rock con armonías, vocales oblicuos y un humor del sur de California. Desafortunadamente, sólo se utilizó para la película una de las cinco canciones compuestas para el EP Killer Klowns from Outer Space. Conforme pasaron los años, la película ganó estatus de culto y el ultimo rumor fue que se planea una serie para 2017 de The Killer Klowns. Un mundo sin Killer Klowns es simplemente aburrido. Sin embargo, funcionar como serie de TV… Ya veremos.
Canción / Escenas de la Película
- Lizzy Borden – Me Against The World / Black Roses (USA 1988)
Demonios malvados disfrazados como integrantes de una banda de glam metal, ¡tocando en un concierto y convirtiendo a todos los niños en demonios sedientos de sangre…! ¿Qué? Eleva el volumen, apaga las luces y ¡apaga tu cerebro! La película presenta canciones de Tempest, Hallow’s Eve, Black Roses, como el título, y Lizzy Borden. Una torpe, pero divertida escena para ver y escuchar aquí.
Canción / Fanclip
https://www.youtube.com/watch?v=AOStS6Hajws
- Ramones – Pet Sematary / Pet Sematary (USA 1989)
Sí, ahora un clásico y fue el sencillo más exitoso que Ramones ha tenido y el único hit de la banda en la radio. En ese mismo año, ellos fueron nominados por la canción en los Razzie Awards por ¡¿”La Peor Canción Original Escrita para una Película”?! ¿Por qué? Es completamente incomprensible. El premio se lo llevó Bruce Dickinson con “Bring your Daughter to the Slaughter” (Nightmare on Elm Street 5: Dream Child). ¡Merecidamente!
Canción / Videoclip
- Motörhead – Hellraiser / Hellraiser 3: Hell on Earth (USA/CAN 1992)
“Hellraiser”, escrita por Ozzy Osborne, Lemmy Kilmister y Zakk Wylde. En 1991, Ozzy Osborne grabó esta canción para su album No More Tears, y en 1992 Motörhead grabó y distribuyó la canción en el álbum March ör Die. La versión de Motörhead fue lanzada como un sencillo y utilizada para promocionar Hellraiser 3: Hell on Earth junto con un vídeo. Lemmy juega a las cartas en el vídeo con Doug Bradley (Pinhead) y gana, lo cual no le agrada al Cenobita. La banda sonora de la película contó con canciones de Tin Machine (de David Bowie), Triumph, Armored Saint, KMFDM, entre otros. ¡Q.E.P.D. Lemmy!
Canción / Videoclip
- Blue Öyster Cult – The Horsemen Arrive / Bad Channels (USA 1992)
Las canciones de Blue Öyster Cult han sido y son presentadas en muchas películas. En la actualidad, son más recurrentes en series y también video juegos. Más que nada, su súper éxito “Don’t Fear the Reaper” (1975) aparece por primera vez en Halloween (Estados Unidos, 1978) de John Carpenter. El soundtrack fue compuesto por entero por la banda para la oblicua comedia de horror y ciencia ficción Bad Channels, la cual fue producida por Full Moon Entertainment, de Chales Band. Además de unas cuantas bandas (DMT, Joker, Blind Faith, Sykotik Sinfoney) en el álbum compilatorio de la película, ellos interpretaron dos canciones. Una de ellas es “The Horseman Arrive”, ¡con una letra muy interesante! El eslogan de la película es de culto: ¡En el espacio, nadie está a salvo del Rock ‘n’ roll!
Canción
- The Cure – Burn / The Crow (USA 1994)
Tal vez sea la mejor adaptación de un cómic a película. Una fantasía de horror gótico, oscura, horripilante, melancólica, estilizada, única, y a veces muy violenta, pero siempre muy hermosa y especialmente porque ¡no es aburrida! Un clásico eterno. La banda sonora presenta a bandas bien conocidas de los 90, como Stone Temple Pilots, Violent Femmes, Nine Inch Nails, Rage Against the Machine, Helmet, Pantera, entre otros. La canción “Burn” de The Cure crea el ambiente ideal de la película, y es buena acompañante de la tristeza de Eric Draven, el personaje principal. Y de algún modo, el tema se ajusta a la trágica historia real de Brandon Lee. El Cuervo volará por siempre. Dedicada a Kary.
Canción / Fanclip
- Brother Cane – And Fools Shine On / Halloween: The Cure of Michael Myers (USA 1995)
Brother Cane se formó en 1990 y lanzaron tres álbumes en esa década. La canción “And Fools Shine On” apareció en la película y fue usada para promoverla. La canción y el álbum Seeds fueron número uno en el ranking de éxitos de Estados Unidos. Una buena canción. La banda, actualmente, ha sido olvidada.
Canción / Fanclip
- Pantera – Cemetery Gates / Tales from the Crypt: Demon Knight (USA 1995)
Groove Metal de Texas: ¡Pantera! Lo que le sucedió en realidad a la banda en un concierto de 2004 en Columbus, USA, fue un verdadero horror. Nathan Gale, de 25 años, subió al escenario, asesinando de un tiro al guitarrista “Dimebag” Darrell Abbott. Gale también mató al fan Nathan Bray, a un empleado del club, Erin Halk y al oficial de seguridad de Pantera, Jeff “Mayhem” Thompson, dejó heridos al técnico baterista de Pantera, John “Kat” Brooks y al mánager del tour, Chris Paluska, antes de morir por un disparo de un oficial de policía. Una historia muy triste. La banda sonora de Tales from the Crypt: Demon Knight incluyó la música original de Ed Sheamur y bastante ruido pesado de bandas como Filter, Rollins Band, Gravediggaz, Ministry, Machine Head y Megadeth. La sangrienta Demon Knight es recomendada sólo si eres un fan del horror que no la ha visto aún.
Canción / Videoclip
- Gus – Do not fear the Reaper / Scream (USA 1996)
¡Nuevamente Blue Öyster Cult! Esta vez, es un cover de la canción más famosa de la banda. Gus Black, también conocido como Anthony Peloza, cantante y compositor de Los Angeles, logró una hermosa y espeluznante versión de la canción. La recopilación de la banda sonora de la película tiene muchos pesos pesados a bordo (Nick Cave, Sister Machine Gun, Alice Cooper, Bird Train, Moby, entre otros).
Canción / Fanclip
- Kula Shaker – Hush / I Know What You Did Last Summer (USA 1997)
La canción se escucha brevemente en la radio de un auto en la película y después en los créditos finales. Kula Shaker es una banda de rock escandalosa y psicodélica, de la época del Post Britpop a finales de los 90s. Por supuesto, la canción es bien conocida, incluso fue un súper éxito de Deep Purple. Pero la versión de Deep Purple también fue un cover, porque originalmente, fue escrita por Joe South, un cantante y compositor estadounidense, que fuera letrista para el intérpret de pop y country, Billy Joe Royal en 1967. Él conquistó el ranking de éxitos de Estados Unidos con esta canción, pero no ha sido el único. El tema ha sido grabadoen numerosas ocasiones por distintos cantantes y bandas, como Funk Machine (1982), Milli Vanilli (1988), Killdozer (1989), Prime Movers (1991) y Gotthard (1992). En 1996, The Electric Amish parodió la canción bajo el nombre de “Mush”. La versión de Kula Shaker fue utilizada una vez más, para el tráiler de Kingsman: The Secret Service (2014).
Canción
https://www.youtube.com/watch?v=9t_2eI5MMrA
- Dee Snider – In Conlusion / Strangeland (USA 1998)
Dee Snider, líder de Twister Sister, siempre quiso actuar en una película de horror, pero nadie se lo permitió. Así que tomó la ruta más simple y escribió una por su cuenta, Strangeland. Ligeramente basada en una canción de Twister Sister, “Horror-Teria”. Además, se dio a sí mismo el papel principal. La historia trata del Capitán Howdy, un loco sádico que tiene espantosas modificaciones corporales, y trata de hacer lo mismo a sus jóvenes víctimas. Es uno de los primeros ejemplos de porno de tortura. ¡Cosas realmente enfermas! La compilación de la banda sonora es una de las mejores en este negocio, al igual que la canción de Snider. Incluye canciones de Megadeth, Anthrax, Sweet Tooth, Soulfly, Temple of the Dog, Coal Chamber, y otros más. ¡¡Y manténganse alejados del Capitán Howdy!!
Canción
https://www.youtube.com/watch?v=-AA8eEULzcY&nohtml5=False
- Tricky – Excess / Thir13en Ghosts (USA/CAN 2001)
Una canción genial de Tricky, mejor conocido como Adrian Nicholas Matthews Thaws, vocalista, compositor y productor. Colaborador inicial de Massive Attack y pionero del Trip Hop influenciado por el rock alternativo y el ragga. La canción fue utilizada un año después en otra película de horror: Queen of the Damned (USA/Australia 2002). Las voces de fondo son cantadas por Alanis Morissette.
Canción / Videoclip
- Johnny Cash – The Man Comes Around / Dawn of the Dead (USA 2004) Remake
Una de las canciones más utilizadas en la época moderna dentro del negocio del cine. Desafortunadamente, en demasía. Desde el 2003 hasta ahora, se ha usado dieciocho veces en películas, series o comerciales. Pero en los créditos principales de Dawn of the Dead, cae como una granada, porque el texto, las imágenes y la edición están muy bien coordinadas. Es una de las últimas canciones que Cash escribió antes de su muerte. A partir de la aparición de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, Cash canta la ominosa letra, llena de referencias al Libro de las Revelaciones del Nuevo Testamento. Amén y escalofríos.
Canción / Créditos Principales de la Película
https://www.youtube.com/watch?v=DuHXcJdoRdo
Canción / Escenas de la Película
- Lynyrd Skynyrd – Free Bird / The Devil’s Rejects (USA/Alemania 2005)
Rob Zombie, enfant terrible, músico y productor. También es director de películas de horror (aunque totalmente controversial), tuvo algo de éxito durante unos años. Quizá su mejor película es The Devil’s Rejects porque es más consistente con su personaje: un bastardo maldito del género de horror, y lo digo de manera positiva. El final de The Devil’s Rejects se grabó y editó como un videoclip, pero en este caso, la canción “Free Bird” embona con la película hasta el sangriento final. Lynyrd Skynyrd, es una de las bandas más subestimadas de su época. En 1977, los integrantes, Ronnie Van Zant y Steve Gaines, murieron en un accidente aéreo. La canción se repitió para bien en muchos covers, ha sido tocada por otros como Peter Frampton, Molly Hatchet, The Bronx Casket & Co. y Pish. La canción también apareció en la escena de la pelea en la iglesia de Kingsman: The Secret Service (2014).
Canción / Escenas de la Película
Bonus tracks
- Blue Öyster Cult – Don’t fear the Reaper / Halloween (USA 1978)
¡Un clásico! ¡Sin comentarios!
Canción / Fanclip
- Love and Rockets – So Alive / A Horrorfilm Compilation (2008)
Canción / Escenas de la Película