Por Roiz

Gantz es un historia creada por el mangaka Hiroya Oku en el año 2000, y que continúa en estas fechas.

Es una manga que lleva más de 35 volúmenes, se ha adaptado al cine, al anime, novela y hasta se produjo un videojuego para PlayStation 2. Es uno de los manga para adultos que más ha durado y sigue publicándose en Japón.

¿Qué tiene de especial Gantz? Es una historia que mezcla la ciencia ficción, el horror y la aventura de una manera muy particular y, sobre todo, original. Relatos sobre robots gigantes, monstruos, demonios y romance se ven repetidas hasta el hartazgo en el género, pero Gantz es original al mezclar los elementos de la ciencia ficción, el horror, y, de manera notable, el drama. La historia, en resumen, trata de dos personajes (más adelante en la serie, se van integrando más): Kei Kurono y Masaru Katou, ambos estudiantes, quienes se ecuentran en una estación de metro en la ciudad de Tokio. En la estación, ven a una persona que intenta suicidarse (práctica común el suicidio en el metro en Japón. Incluso hay vallas anti-suicidio de más metro y medio, aterradoras), y ambos, al intentar rescatar al sucida, son arrollados por el tren.

gantz_poster2

Después de unos momentos, aparcen en un departamento con demás personas y una extraña esfera negra con un tripulante en suspensión (humano) dentro, en medio del cuarto. La esfera les da órdenes a todos los presentes para matar y exterminar razas de extraterrestres que viven mimetizados en nuestro mundo. La esfera, de la misma manera, les provee a todos de armas y de unos trajes de látex muy similares a los de Neo y Trinity, los cuales los protegen y les da fuerza sobre humana. Kurono y Katou, junto con demás sobrevienties, se enteran que están en una especie de limbo. Gantz les ordena aniquila a los extraterrestres, pero además les da un sistema de puntuación, como en videojuego. El jugador que logre más puntos -hasta llegar a 100- será premiado con regresar a la “vida” sin tener ningún recuerdo de lo sucedido, poder resucitar a alguna persona que ellos escojan que haya muerto en alguna misión, o tener un arma súper poderosa.

Aquí es dónde empieza el dilema moral en Gantz: ¿qué opción escoger?, ¿por qué están ahí?, ¿qué o quiénes hicieron a Gantz? Mientras la historia progresa, vamos conociendo a más personajes, y se desarrollan relaciones entre los mismos: odio, amor, venganza. Hiroya realiza una trama muy compleja, llena de acción, terror y sexo explícito (Gantz ha sido censurada en varios países).

Amas y odias a los personajes de la serie, pero sobre todo, sigues con atención el desarrollo de las relaciones entre los mismos. De repente, y como en todas las historias japonesas, los personajes mueren. Es donde este manga te cala, mueres de una manera terrible y los personajes sufren sin igual. Mientras más van avanzando los capítulos, más desesperanza vamos viendo pero, sobre todo, se va haciendo más adictiva. Gantz es como una patada en los testículos después de haber corrido un maratón.

Se dice que Oku Hiroya quería terminar la historia en diciembre de 2012, por eso del fin del mundo, pero sigue escribiendo y publicando en varios países. En México, Vid lo publicó en español.

Gantz es tan inesperado que no me imagino el final de esta serie, esperemos que se siga desarrollando, conmoviendo y sorprendiendo.

[embedplusvideo height=”281″ width=”450″ standard=”http://www.youtube.com/v/u8IAq4enkN4?fs=1″ vars=”ytid=u8IAq4enkN4&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=” id=”ep5643″ /]

9 thoughts on “¿Puede un manga hacerte perder la esperanza en la humanidad?”

  1. ¿Una patada en los testículos después de correr un maratón? ¿Cómo se siente? El manga no lo he leído, pero he visto el anime (todo) y me gustó, lastima que terminó o no siguió, no sé.

    Respecto a la pregunta del título no, no podría hacerme perder la esperanza.

    1. Se siente muy mal, de esa manera. Es depresivo y emocionante a la vez. El manga es mucho mejor que el anime. Muy recomendable.

  2. Para ser precisos: al inicio de tu reseña mencionas que Kei y Katou intentan rescatar a un suicida del metro. En realidad tratan de rescatar a un vagabundo que por el exceso de alcohol cayó a las vías.

  3. Seguramente ya lo terminaste roiz yo solo me quedo con los 21 gramos de data de cada ser humano…

  4. Muy buena serie, es una pena que no la siguieran en Anime, y para los que no siguen la historia, se las recomiendo.

    Y hace como 2 meses, el manga llegó a su fin.

Comments are closed.