En el mundo del cine, es importante para el director crear un lenguaje. Algunos dependen casi por completo del guión: las palabras que dicen los personajes guían el movimiento y las acciones de las cámaras durante la filmación.

Sin embargo, hay otros directores que crean un idioma propio y nuevos diálogos silenciosos mediante el movimiento de las cámaras. Son directores que saben moverse, como el Mobi 2017 de Fiat.

 

Martin Scorsese – Goodfellas

https://www.youtube.com/watch?v=B1AlX_BLfLg

Cuando Karen acepta volver a salir con Henry después de una cita desastrosa y de ser plantada en la segunda, el goodfella la lleva al Copacabana. Desde su llegada, se da cuenta de que la vida que lleva Henry no es la más normal. Poco a poco, conforme van caminando desde la entrada trasera, pasando por la cocina y los vericuetos del centro nocturno, se va revelando el estatus de su acompañante, hasta llegar a la mejor posición frente al escenario, una analogía de cómo ha sido la vida de Henry Hill: de mensajero a parte de la mafia, todo en una sola toma.

 

The Shining – Stanley Kubrick

Los planos simétricos de Kubrick son legendarios, pero es el inicio de este clásico el que llama la atención. Comenzamos con una plano secuencia que inicia con escenarios apacibles y que en cualquier otra situación serían relajantes, pero que poco a poco nos dejan saber que el destino de los personajes principales es el estar alejados de todo, conforme nos acercamos al tenebroso Hotel Overlook. La música, escrita y ejecutada por Wendy Carlos y Rachel Elkind crean la atmósfera perfecta para esta historia y crean tensión incluso antes de que conozcamos a Jack, Wendy y Danny Torrance.

 

Edgar Wright – Trilogía del Cornetto, Scott Pilgrim vs The World

Muchas veces, los directores eligen hacer un close-up o un zoom-in en objetos que quieren que la audiencia tenga en mente, pues tendrán importancia después. En el caso de Edgar Wright, no es así. De hecho, los objetos en los que se enfoca Wright casi siempre son los más mundanos: solo hay que recordar los acercamientos en los bares de The World’s End. Además de ello, sus películas están diseñadas de manera en la que las secuencias de pelea son tan buenas, que pueden creer que Michael Cera puede pelear contra un grupo de secuaces de Gideon Graves. Solo alguien que sabe mover la cámara lo puede lograr.

Estos directores saben cómo mantenerse en movimiento. Tú también puedes, con el nuevo Mobi 2017, de Fiat.

https://www.youtube.com/watch?v=3DFMTqpCLwg