
Director, guionista, músico, editor. John Carpenter es uno de nuestros cineastas favoritos y definitivamente parte del panteón de dioses del cine mórbido. Hoy, 16 de enero, cumple 70 años y si por mera casualidad nunca has vistos sus películas, tenemos cinco esenciales para ti.
Halloween (1978)
Aunque muchos de los tropos de las películas de horror que amamos parecen haber iniciado con la obra maestra de Carpenter, no fue así. Sin embargo, es definitivamente la responsable de popularizar y establecer esas tendencias y de presentar a Michael Myers y la final girl definitiva, Jamie Lee Curtis. Y sin Halloween, el slasher no habría evolucionado.
Escape from New York (1981)
Años antes de que Amanda Waller inyectara explosivos a un escuadrón suicida para llevar a cabo misiones que nadie más podía llevar a cabo, había un hombre que podía hacerlo solo: Snake Plissken. En el improbable y futurístico año de 1988, Snake Plissken es obligado a rescatar al presidente de Estados Unidos de la prisión más grande del mundo: Manhattan. Para asegurarse de su regreso, le inyectan microexplosivos que solo podrán ser desactivados si regresa antes de 24 horas. Kurt Russell contra una isla de criminales en un futuro distópico. No hay mejor combinación.
The Thing (1982) Christine, Starman
En una era en la que los directores a veces se toman tres o cuatro años entre proyectos, Carpenter estrenó tres cintas consecutivamente durante tres años: The Thing, Christine y Starman, en 1982, 1983 y 1984, respectivamente. Uno de los pocos remakes en la historia del cine que definitivamente supera a la original en la que una expedición científica es invadida por un organismo alienígena que puede mimetizarse y replicar el aspecto de cualquiera. La película a la que inspiró en parte, aunque no lo crean, fue Hateful Eight, en donde Kurt Rusell también tiene un papel.
Big Trouble in Little China (1986)
Un trailero engreído se topa con una pandilla china y al intentar rescatar a la prometida de su amigo después de un secuestro equivocado, entra al Barrio Chino para ayudar y se topa con semidioses, asesinos y leyendas vivientes. Es un poco Star Wars, un poco Indiana Jones y 100% locura. Pero locura marca Carpenter. Y sí, es la tercera cinta co Kurt Russell en el papel protagónico, esta vez como Jack Burton. Por cierto, Jack conoció a Snake en un crossover en formato de cómic. Doble Russell, doble diversión.
They Live (1988)
Un vagabundo encuentra anteojos que le permiten ver la realidad del mundo: es controlado por alienígenas que quieren que consumas, te reproduzcas y obedezcas. Como en varios de los trabajos de Carpenter, regresa la crítica social, pero siempre entretenida. La película es totalmente coyuntural en estos momentos. El guión es de Richard Armitage… un pseudónimo del mismo Carpenter. Como John Nada (el luchador profesional Roddy Piper), John Carpenter llegó para mascar chicle y patear traseros. Y ya no hay chicle.