Es un poco complicado ser imparciales con un miembro de tu familia, pues todas las sensaciones se intensifican. Los desacuerdos pueden ser intensos, pero las reconciliaciones y empatía resultantes están llenas de intensidad y alegría gigantescas. Y cada éxito, cada proyecto, cada hijo, es nutrido, cobijado y, eventualmente, enviado al mundo para que recorra su propio camino.

Nacido en España, de padres argentinos, pero ahora orgullosamente mexicano, García Bogliano descubrió a edad temprana su afición a contar historias detrás de una lente y dirige en Argentina, a los 19 años, su primer largometraje, Habitaciones para Turistas, una historia que muestra los horrores a los que se expone un grupo de chicas en una ciudad ajena. 

El cine de género fue siempre atractivo para el director, quien cobró una súbita notoriedad y reconocimiento con su primer trabajo, mismo que lo llevó a seguir por la ruta del terror: tan solo entre 2004 y 2010, dirigió seis largometrajes, entre ellos Masacre esta Noche, la primera en su currículo en ser producida por Mórbido Films.

Es un instinto primigenio: siempre estamos en búsqueda de nuestra tribu. En ocasiones, agobiados por los problemas diarios, nos conformamos con el compañero de escritorio, pero no siempre se siente esa pertenencia a algo más grande que nosotros mismos y, al mismo tiempo, que no se podría concebir sin nuestra presencia. El clic de la pieza de este rompecabezas existencial sucedió en México, en donde Adrián encontró, por fin, a ese grupo de alegres bucaneros que ustedes conocen como Mórbido Fest y los más cercanos, como Familia Mórbida. Sin descanso y con la renovada creatividad que surge al estar en contacto con otras personas que también son amantes y creadores de lo que te da vida, aunque con sus propios puntos de vista y particulares gustos, generó ocho nuevas cintas como director, sin contar los cortometrajes, segmentos en antologías como The ABCs of Death y series como Haunted: Latin America, además de escribir y producir proyectos propios y de otros cineastas, pues la tribu, la Familia Mórbida, sigue creciendo.

La voz de Adrián es inconfundible, pues en lugar de mostrar villanos arquetípicos y situaciones repetitivas, el director está más interesado en darle una densidad más tridimensional a sus antagonistas. De esta manera, cada grito, cada río de sangre, cada oración y súplica, son realmente percibidas por los espectadores en la oscuridad de las salas de cine. En ese tiempo, nos ha presentado historias de crimen y maldiciones (Donde Duerme el Horror), la inexplicable zozobra frente a un eclipse (Penumbra), el cruel destino de dos niños perdidos en Tijuana, al norte de México (Ahí va el Diablo) y objetos malditos que guardan secretos oscuros (Svart cirkel), entre otras.

La cábala es innegable: justo a tiempo para celebrar la edición número 15 de Mórbido Film Fest, Adrián García Bogliano presenta su decimoquinto largometraje: La Exorcista, película en la que la Hermana Ofelia, una joven monja con un particular peso en el corazón, se encuentra sin querer con la encarnación del mal, sin poder huir y con la consigna de enfrentarlo hasta las últimas consecuencias. La cinta, escrita por Christian Cueva, Ricardo Farias y el propio Adrián García Bogliano, gozará de una corrida comercial después de su paso por nuestro festival. No se pierdan de La Exorcista, cine de terror hecho por gente que ama y respira el terror. 

Estreno en cines el 2 de noviembre.