
Después de la sucia, mórbida historia de X, Ti West nos lleva al pasado para dar un sangriento contexto de la anciana pareja antagonista de su película anterior y, por medio de un colorido relato, entrar en la delirante mente de Pearl.
Tráiler
Sinopsis
En 1918, una joven al borde de la locura persigue el estrellato en un intento desesperado por escapar de la monotonía, el aislamiento y el desamor de la vida en la granja de sus padres.
Reseña
Las piezas de época no son sencillas de realizar. Constantemente, nos topamos con anacronismos, tanto en el lenguaje de los personajes como en la ambientación. Tal vez, por ahí, en una película situada en la década de 1980, aparezcan referencias a sucesos que tuvieron lugar años después. En otros momentos, podríamos ver gadgets fuera de lugar.
En X, el director Ti West nos transportó a un momento en la década de 1970 en la que la pornografía iba en ascenso, debido al rompimiento del status quo de la década previa, en la que todo era aparentemente rígido y sin libertades. Es de agradecer que West no romatizara esa era, pues se nos presenta con todo su mugroso y maltrecho esplendor. Fue ahí en donde conocimos a Pearl, una mujer de la tercera edad con un serio apetito por la sangre. Durante la producción de X, West y la actriz Mia Goth, comenzaron a planear la precuela.
Spoilers si no han visto X: tanto Maxine como Pearl son interpretadas por Mia Goth, quien está pisando el acelerador para convertirse en una de las nuevas actrices definitivas del cine de género.
En 1918, seis décadas antes de los sucesos de X, Pearl vive (in)felizmente en la granja de sus padres, inmigrantes alemanes temerosos de Dios que viven aislados debido a la pandemia de influenza de esa era. Cada día, cada hora, Pearl es atormentada por su cruel madre y es la encargada de alimentar y mantener limpio a su padre, quien está completamente paralizado y postrado en una silla de ruedas. La chica está frustrada: Howard, su esposo, se ha ido a pelear en la Primera Guerra Mundial, arruinando así los planes de Pearl de alejarse para siempre de la granja. El que parece ser su único escape es el aprovechar el tiempo cuando su madre la envía al pueblo y escabullirse en el cine local.
Sin embargo, el maltrato y el abandono orillan a Pearl a buscar nuevas formas para liberar presión: comienza a torturar psicológicamente a su padre, a lastimar animales y, finalmente, a alimentar a Theda, el caimán que vive en el lago cercano, con los restos de esos animales. De pronto, aparece una posibilidad: su cuñada le informa que participará en una audición de baile y Pearl decide que convertirse en una gran estrella es todo lo que necesita para poder dejar su triste vida atrás. Ese impulso la llevará por un violento camino del que no hay regreso.
Son claros los paralelismos que Ti West y Mia Goth plantean en el guión de Pearl: una pandemia que mantiene a muchos en aislamiento, por miedo a sucumbir a una enfermedad, las carencias que inevitablemente se manifiestan cuando cunde un contagio global y que se agudizan cuando, además, el mundo entero está en guerra, además de el refugio que ofrece el entretenimiento en tiempos inciertos. Y algo que ya estaba presente en X, pero que en la era de TikTok se ha intensificado: la obsesiva idea de que se puede saltar de la total ignominia al estrellato absoluto y que ese es el ingrediente mágico para que la vida sea perfecta.
El comportamiento crecientemente agresivo y desencajado de Pearl contrasta con la brillante paleta de colores elegida por el director de fotografía, Eliot Rockett. En lugar de presentar la era con los típicos filtros sepia a los que estamos acostumbrados para la era, cada color es vibrante y lleno de vida. Por momentos, pareciera que Pearl va a detenerse y a comenzar a cantar, como en aquellos musicales de la década de 1940. Además, la paleta de colores coquetea descaradamente con el giallo, en una combinación que esperamos que sea explorada por West u otros directores.
Los impulsos primarios juegan un papel muy importante en Pearl, pero vienen desde X: el sexo, el hambre, la necesidad justa y certera que cientos de adolescentes de los 90 pudieron expresar por medio de Radiohead y que calzan perfecto a Pearl, “quiero que notes cuando no estoy cerca“, cantaba lastimosamente Thom Yorke, “tan jodidamente especial, desearía ser especial. Pero soy repulsivo. Soy un tipo raro“. Pero Pearl siente que todos la abandonan. Su esposo no ha regresado de la guerra, su madre la deja sin cenar por el menor error posible, su padre parece ser un cuerpo sin mente y hasta el amante que se consigue, con la esperanza de escapar, percibe que hay algo torcido dentro de la mente de la joven mujer. Pronto, un punto de inflexión hace que Pearl estalle y tome en sus manos su destino.
El terror presente en Pearl llega de la mano de lo cotidiano, de lo desesperadamente insulso de la rutina sin escape y sin posibilidades de mejora. Como pieza única, la película funciona al ponernos en un terrible flashback de hace un par de años, cuando la pandemia de covid estaba en lo más álgido y el entretenimiento (particularmente el contenido de género), fue el escape para la gran mayoría. Como parte de la trilogía planeada por Ti West, es la inusual precuela que sí complementa al resto de la historia y que presenta una serie de símiles entre Pearl y Maxine que nos hacen comprender la locura de la mujer en su vejez, pero que también impulsan a la joven actriz pornográfica en busca de los fuegos fatuos de la fama y que culminarán en Maxxxine, la tercera parte de un relato de locura, fama, amor y sangre.
Es difícil pensar estas historias sin la hipnótica y enloquecida actuación de Mia Goth. Aunque X es más una pieza de ensamble, Pearl depende completamente de la joven actriz que, si la Academia tuviera un poco más de respeto por el terror, habría estado nominada a un Oscar, tan solo por el monólogo en el que desenreda su mente frente a su aterrorizada cuñada. Por lo menos en el cine de género, sabemos ya que definitivamente será una estrella y todo mundo conocerá su nombre, gracias a este colorida y perversa historia.
Pearl, de Ti West
Protagonistas Mia Goth,David Corenswet, Tandi Wright, Matthew Sunderland, Emma Jenkins-Purro, Alistair Sewell.
Distribución Cinépolis + Que Cine
Estreno 16 de febrero de 2023