Hoy jueves algunos ya se están arreglando para salir a sus fiestecitas o a su bar favorito. Ya se bañaron, se peinaron y se disponen a salir. Si son mujer agarran la bolsa de mano mientras los hombre meten su cartera en el bolsillo trasero. No olviden sus llaves. Para
Colección de cine bizarre: Freaks
La selección de cine bizarro de hoy no es tan rarita como algunas de las ediciones pasadas pero si es una película muy valiente, sobre todo tomando en cuenta que fue filmada en 1932. Freaks cuenta la historia de una bella trapecista (Cleopatra) que enamora a un inocente líder de
Dr. Easy: no tengas miedo, solo soy un médico robot
Para mí, hay siempre algo melancólico con los robots. Me gusta que sea así. Es una metáfora de lo que nunca seremos. De nuestros fantasmas alrededor de la tecnología. Dr. Easy es un corto basado en la novela de Matthew De Abaitua llamada The Red Man. En un futuro cercano un radical
Alfredo Sánchez Bedolla y su Freak Meter
Para todos los fans de los cuentos carreteros este es un comic que les encantará. Alfredo Sanchez Bedolla, un buen conocido de nosotros por su comic al final de Mórbido Magazine, es la mente creativa detrás de esta historieta. El comic narra la historia del incorregible y desafortunado Luke Bonchance.
Viajes extraordinarios
Por Roberto Coria El Foro de Novela Negra, actividad que celebra cada año la Benemérita Universidad de Guadalajara a través de su Coordinación de Artes Escénicas y Literatura, llega a su séptima emisión. El eje central del mismo serán las Mujeres Criminales. Entre ellas sus organizadores abrieron un espacio dedicado
Desenterrando joyas: labios rojos
Por Julio César Sánchez Hay algo que siempre echo en cara a internet. Siendo una herramienta casi imprescindible para cualquier periodista o aficionado al cine, tiene un componente que destruye uno de los grandes placeres que un cinéfilo (o cinefago en mi caso) puede darse: el poder ver películas que
Original vs Remake: Night of the Living Dead
La noche de los muertos vivientes es un filme de los más clásicos en el género horror. Esto por varias razones; inmortalizó a un monstruo que seguirá vigente por muchos años; pocas veces ha sido tan efectivo el terror para hacer critica social; y ha influenciado a una cantidad bárbara
Rostro Infernal (1963)
El conde Brankovan está destinado a succionar cerebros humanos para poder sobrevivir. Cubierto con una máscara que lo hace parecer normal, se dedica a raptar personas y así obtener su alimento. Ficha Técnica Producción: Estudios América Dirección: Alfredo B. Crevenna Argumento: Alfredo Ruanova Fotografía: Fernando Álvarez Garcés Colín Música: Enrico