Cuando nos juntamos con nuestros amigos se libera una fuerza popularizada por Mr. T en los ochentas llamada presión de grupo. Esto nos hace portarnos como verdaderos asnos para no ser rechazados, es así como casi todos empezamos a fumar y asistimos a nuestro primer prostíbulo. Cuando las reuniones se
Las otras de Taboada
Carlos Enrique Taboada es uno de los directores mexicanos más reconocidos por sus películas de terror así como por sus actividades mórbidas en el set, cuenta la historia que una vez hipnotizó una iguana para propósito de la filmación. No obstante, si dejamos fuera su tetralogía de terror, Taboada tiene
Jirón de niebla: la película maldita de Taboada
Por Christian Cueva La primera vez que escuché algo sobre Jirón de niebla fue hace dos años. Estaba leyendo las noticias del día en Internet, cuando de repente me encontré con una nota que exigió toda mi atención: un grupo de cineastas, liderados por la productora Estrella Medina y el
Taboada, un duque del terror mexicano
Han pasado exactamente 17 años desde que murió Carlos Enrique Taboada. Su nombre, para los más jóvenes, podría relacionarse solamente con los remakes de sus películas, pero su carrera y obra constituyen un legado que representa una piedra angular en la construcción del cine mexicano de género. Era 1968 cuando
Tráiler clásico: Rosemary´s Baby
Ahora que nos han anunciado que Rosemary´s Baby estará de vuelta en la pantalla chica, nos dimos a la tarea de revivir en nuestra sección de tráiler clásico la película original de 1968 dirigida por Roman Polanski, en otras palabras mostrar donde nació el mal. El tráiler de Rosemar´y Baby nos
Deathstroke: Arkham Assassin corto fan-made
En verdad gracias a _____________(lea la deidad de su preferencia) que existen los fans. Sin ellos no existirían las producciones que nos devuelven el sentir humano arrebatado por la monotonía. Incluso dejando del lado la idea romántica de los creadores altruistas, los fans son los que dan su dinero para
Museo del Horror (1964)
Tres sospechosos están en la mira por la misteriosa desaparición de varias mujeres, todo apunta hacia un museo de cera. Ficha Técnica Producción: Producciones Sotomayor Dirección: Rafael Baledón Argumento: José María Fernández Unsaín Fotografía: Raúl Martínez Solares Música: Sergio Guerrero Sonido: Enrique Rodríguez Escenografía: José Rodríguez Edición: Carlos Savage Duración: