Esta película trata un tema que nos aterra como grupo humano, aunque no quieran aceptarlo. Diez años después de un colapso económico global (un escenario factible en el mundo real), el ex soldado Eric, sin nada que perder se lanza a cazar al hombre que le robó su única posesión en
Mundial Mórbido: Chile vs Australia
El cuarto cotejo del Mundial Mórbido tiene a dos directores del mismo hemisferio, incluso se podría decir que son vecinos aunque los divide el océano más grande de todo el mundo. Nos referimos a Chile y Australia, representados por Alejandro Amenábar y Sean Byrne. Alejandro Amenábar (de Chile) alinea a
Una femme fatale viene en todas las edades
Por Cristina Urrutia Aldrete En mi opinión los últimos vampiros decentes que han nacido estos últimos años fueron aquellos salidos de la psique retorcida y seductora de Anne Rice. Es imposible olvidar a Louis de Pointe du Lac con sus conflictos existenciales y su contraparte nihilista Lestat de Lioncourt. Es
Mundial Mórbido: España vs Holanda
El tercer encuentro de nuestro Mundial Mórbido enfrenta a dos escuadras del mismo continente, dos que se conocen bien y hacen cine de manera similar. Nos referimos a Richard Raaphorst representando a Holanda y a los duo maravilla del cine de terror español Jaume Balagueró y Paco Plaza. El holandés presenta
El poder del monstruo y una galaxia muy lejana
Por Jesús Chavarría La más reciente cinta de Godzilla, pese a que resulta inconsistente –sobre todo en lo que se refiere al desarrollo del drama humano, que debería sustentar el espectáculo- funciona a distintos niveles, los suficientes para dejar satisfechos a gran parte de los fans y obtener excelentes resultados
Vertigo llega a México
Algún día de mi niñez, cuando iba en la primaria, entré a un Sanborns y me topé un cómic de G.I. Joe. Amaba la caricatura, así que comprarlo era algo que no necesitaba ni pensar. Así comenzó mi relación con los cómics. Durante años leí cómis de superhéroes: Batman, Superman,
Trailer estreno: Birdman
Uno de los directores mexicanos más famosos de los últimos tiempos es Alejandro González Iñárritu. Este genio nos ha deleitado con Amores Perros, 21 Grams y Biutiful. Ahora se le ha encargado la tarea de impresionarnos con Birdman, película de superhéroe que simplemente por esta combinación (Iñárritu y superhéroes) debemos
La Mano que Aprieta (1966)
Un desconocido villano amenaza con apoderarse de un arma capaz de desintegrar todo a su paso. Ficha Técnica Producción: Estudios América Dirección: Alfredo B. Crevenna Argumento: Alfredo Ruanova Fotografía: Fernando Álvarez Garcés Colín Música: Antonio Díaz Conde Edición: Raúl J. Casso Duración: 88 min Intérpretes: Karloff Lagarde (Ángel), René “Copetes” Guajardo (Satán),