Con motivo de la celebración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2016 UNAM, la cual se llevará a cabo este próximo fin de semana 23 y 24 de abril en diversas sedes culturales de la Ciudad de México (Invitado de Honor), el programa de actividades de Descarga Cultura.UNAM trae para
Habla Macario (o ecos Mórbidos)
por Roberto Coria Macario (1960) es sin duda una de las películas favoritas de todos. Su dirección, fotografía, la construcción de su guión, sus locaciones y el desempeño de su cuadro actoral son impecables. Lo comprobé en el inicio de la octava edición de Mórbido, donde un público –mayormente integrado
Un aniversario luctuoso más de Poe
por Roberto Coria Ayer se cumplieron 166 años de la muerte física de Edgar Allan Poe, una figura indispensable para todos los devotos del horror y la fantasía, por la que sólo siento reverencia y gratitud. Su enorme talento y la dimensión de sus cuentos, poemas y ensayos lo mantienen
El teatro del crimen
por Roberto Coria Algo del horror de la realidad, del que hace palidecer a nuestros inocentes monstruos. Desde los sacrificios en el Coliseo romano y las decapitaciones públicas durante la revolución francesa a William Shakespeare y la tragedia isabelina, el hombre ha encontrado en el derramamiento de sangre una forma
Pásele a lo fantástico
Por Roberto Coria El primer aspecto por el que comulgué con Mórbido fue su tratamiento –respetuoso y profesional, sin perder su carácter lúdico- a géneros tradicionalmente menospreciados por muchos. A estas alturas del partido, para nadie es extraño el rechazo de ciertos sectores intelectuales por el horror y la
Tinta negra: Escuchar el miedo (2)
Por Roberto Coria Hablaba de las maneras auditivas en que podemos sentir miedo, esa dulce sensación que saboreamos mejor con el abrazo de la oscuridad y recorre sin piedad nuestra espalda, como bien la identificaba William Castle en esa joya titulada El aguijón de la muerte (The Tingler,1959), con el
Escuchar el miedo
Por Roberto Coria Generalmente solemos disfrutar la fría caricia del horror en la letra impresa o la pantalla grande, pero el miedo cuenta con muchas maneras de llegar a sus víctimas. El sentido del oído es un poderoso canal para que se apodere de nosotros, pues no sólo lo que
Juegos profanos: tardes de teatro gótico
Como castigo al asesinato de sus padres y a su pecado de incesto, cada víspera de nochebuena al sonar las campanas que llaman a la misa de gallo, Alma y Saúl reviven para celebrar el rito de la cena de navidad. Con el despertar del letargo se inician sus juegos profanos: Un
Renfield el apóstol de Drácula: miércoles de teatro mórbido
“Después de viajar a Transilvania para asegurar una transacción con el aristócrata Conde Drácula”, el agente en bienes raíces R. M. Renfield regresa enloquecido a su natal Londres, donde es recluido en una institución para enfermos mentales. Sus guardianes lo llaman, por su particular tipo de manía, “el comedor de
Renfield, el apóstol de Drácula regresa
“Después de viajar a Transilvania para asegurar una transacción con el aristócrata Conde Drácula”, el agente en bienes raíces R. M. Renfield regresa enloquecido a su natal Londres, donde es recluido en una institución para enfermos mentales. Sus guardianes lo llaman, por su particular tipo de manía, “el comedor de