Ted Geoghegan, director de la popular We Are Sill Here (2015), la cual se proyectó en la más reciente edición de Mórbido, acaba de anunciar su próximo proyecto de largometraje que llevará por título Satanic Panic, basado en la novela homónima de Grady Hendrix, cuya más reciente novela, Horrorstör, está a punto de
‘Fangoria’ dedica su nueva edición a la maravillosamente gótica Barbara Steele
Una de nuestras revistas de género favoritas, Fangoria, ha lanzado su nueva edición. Además de dedicar la portada, en su interior presenta un tributo a la Primera Dama del Horror Gótico, Barbara Steele. Desde los años sesenta, la actriz Barbara Steele ha sido una figura referente en el cine de
Queremos sacrificios :’We are still here’
Ted Geoghegan demanda sacrificio en su película que debuta en el SXSW. -festival de cine de terror y ciencia ficción– En ‘We are still here‘ la casa de Nueva Inglaterra despierta cada 30 años para demandar un sacrificio. Sinopsis.- Después de la muerte de su hijo adolescente en un accidente de
12 películas que no te puedes perder del SXSW
El South by Southwest o SXSW es un festival anual fundado en 1987 en la ciudad de Austin, Texas. Sus ejes transitan por las películas, música y eventos interactivos. Pero esto no se queda ahí, pues además organizan otras tres conferencias anuales, dos en la misma capital de Texas y
Créditos iniciales de ABC´s of Death 2
ABC´s of Death 2 es considerado uno de los proyectos más ambiciosos del terror en recientes años. Esto pues involucra producciones desde Nigeria a Brazil y a Reino Unido, con 26 capítulos individuales dirigidos por diferentes personas involucradas con el cine de género. Uno de los grandes triunfos de la filmación fue que cada director tuvo la libertad creativa
ABC´s of Death 2: 26 maneras de morir (trailer brutal)
ABC´s of Death 2 es considerado uno de los proyectos más ambiciosos del terror en recientes años. Esto pues involucra producciones desde Nigeria a Brazil y a Reino Unido, con 26 capítulos individuales dirigidos por diferentes personas involucradas con el cine de género. Uno de los grandes triunfos de la filmación fue que cada director tuvo la libertad creativa