Por Roberto Coria Nunca he ocultado mi fascinación por los villanos. Si tengo que elegir entre el bueno y el malo en una novela o una película, siempre me decidiré por el segundo. Es irónico –incluso contradictorio- dadas mis actividades, pensamiento e indignación cotidiana por la oscuridad del ser humano.
El esplendor del antihéroe
Por Roberto Coria Seamos o no aficionados a sus personajes, aprobemos o estemos hartos de sus adaptaciones cinematográficas, nadie puede negar que Marvel Cómics representó la evolución natural –y necesaria- de la figura del Superhéroe. La compañía editorial fundada en 1939 por Martin Goodman, hoy orgullosa propiedad de la gigantesca
El triunfo de la inteligencia y la imaginación
por Roberto Coria Más allá de ser escaparates para los escritores de todos los géneros o atractivos puntos de venta para las casas editoriales, las ferias del libro en todo el país siempre representarán para mí el mayor triunfo de la inteligencia y la imaginación humanas. Precisamente por ello me
Hyde va a Puebla
por Roberto Coria Estoy recién desembarcado de la octava emisión de Mórbido, cansado pero muy feliz. Fueron jornadas verdaderamente disfrutables, plenas del cine que nos gusta y amigos entrañables. El sábado próximo regresaré a la bella Puebla para una nueva experiencia académica y lúdica: impartir la primera sesión del curso
Un aniversario luctuoso más de Poe
por Roberto Coria Ayer se cumplieron 166 años de la muerte física de Edgar Allan Poe, una figura indispensable para todos los devotos del horror y la fantasía, por la que sólo siento reverencia y gratitud. Su enorme talento y la dimensión de sus cuentos, poemas y ensayos lo mantienen
Pásele a lo fantástico
Por Roberto Coria El primer aspecto por el que comulgué con Mórbido fue su tratamiento –respetuoso y profesional, sin perder su carácter lúdico- a géneros tradicionalmente menospreciados por muchos. A estas alturas del partido, para nadie es extraño el rechazo de ciertos sectores intelectuales por el horror y la
Para Drácula en su día
Por Roberto Coria Celebraciones banales para muchos, como los muy estadounidenses Día Nacional del Pancake o el Día Nacional del Pretzel, deslavan fechas que siempre deben tenerse en cuenta como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Día Mundial del Agua o el Día Mundial
La justicia y el diablo que camina
Por Roberto Coria Sigamos serios. Pero sólo un momento. En ésta, y todas las épocas, la justicia es algo indispensable para la sana convivencia humana. En un concepto tristemente devaluado en un mundo plagado de inequidades, donde la criminalidad –por sólo mencionar una de tantas tragedias- crece rampante a diario
Tinta negra: Escuchar el miedo (2)
Por Roberto Coria Hablaba de las maneras auditivas en que podemos sentir miedo, esa dulce sensación que saboreamos mejor con el abrazo de la oscuridad y recorre sin piedad nuestra espalda, como bien la identificaba William Castle en esa joya titulada El aguijón de la muerte (The Tingler,1959), con el
Fantasmas bajo la luz eléctrica
El verdadero amor es como el fantasma: todo mundo habla de él pero pocos lo han visto. François, duc de La Rochefoucauld Nos encanta ver fantasmas… bueno, siempre que aparezcan en los libros y las películas.